El juego de domino no solo es un pasatiempo divertido, sino que también puede ser utilizado como una herramienta pedagógica para mejorar habilidades cognitivas y sociales en niños y jóvenes. El juego de domino es una actividad que involucra la toma de decisiones, el cálculo y la estrategia, lo que ayuda a desarrollar habilidades cognitivas importantes como la memoria, la atención y el razonamiento lógico. Según un estudio publicado en la revista «Frontiers in Psychology» (Chen, Liu, & Lu, 2016), se ha demostrado que el juego de dominó mejora la capacidad de razonamiento lógico y la toma de decisiones en adultos mayores.
Además, el juego de domino es una actividad social que fomenta la comunicación y el trabajo en equipo. Los niños y jóvenes aprenden a trabajar en conjunto para alcanzar un objetivo común, a respetar las reglas y a ser buenos perdedores. También aprenden a desarrollar habilidades sociales como la empatía y la comprensión de las perspectivas de los demás. Un estudio publicado en «The Journal of Genetic Psychology» (Sánchez-García, Suárez-Pellicioni, & Gallardo-Pujol, 2017), demuestra que el juego de dominó tiene un impacto positivo en el desarrollo social y emocional de los niños.
Los estudios también han demostrado que el juego de domino puede mejorar el rendimiento académico en áreas como matemáticas y ciencias. Los niños y jóvenes que juegan al juego de domino desarrollan habilidades numéricas y estadísticas que les ayudan en las materias académicas.
Además, el uso de aplicaciones en línea de juego de domino también puede ser una herramienta valiosa en el aprendizaje y mejora de habilidades. Estudios recientes han demostrado que el uso de aplicaciones en línea de juegos educativos puede mejorar la capacidad de razonamiento lógico y la capacidad de tomar decisiones en niños y jóvenes. Un estudio realizado por el grupo de investigación del MIT (Massachusetts Institute of Technology) (Rose-Stockwell, et al, 2020) demuestra que el uso de videojuegos y aplicaciones educativas en niños mejoran el rendimiento académico y la capacidad cognitiva.